“ Combinando lujo e historia con Ayursoma ”
Presidente y Director Gerente de Somatheeram Ayurveda Group
"Somatheeram, el primer resort ayurvédico del mundo, fue fundado por el Sr. Baby Mathew en 1985 con la idea de un hospital ayurvédico en un ambiente de resort. Actualmente, cuenta con cinco resorts ayurvédicos de lujo en Kerala y encantadoras casas flotantes en los remansos de Kerala."
Ponerse en contacto
LA ARQUITECTURA DEL AYUR SOMA: LA TRADICIÓN PALACIEGA RECREADA
Kerala es conocida por su patrimonio natural y cultural, y por ello Ayursoma ha sido construido
en un estilo que preserva las tradiciones singulares de Kerala. La ancestral belleza estética y la
artesanía tradicional se pueden observar en cada detalle de esta propiedad que está
construida en la arquitectura tradicional de los templos y palacios de esta región. Es
interesante ver cómo los edificios más destacados fueron construidos con recursos locales y en
perfecta armonía con la naturaleza, algo que Ayursoma ha querido plasmar.
El estilo arquitectónico de Kerala ha sido influenciado por el clima y la llegada de los
comerciantes occidentales, representado en la torre de reloj justo en el centro de edificio que
se asemeja a un palacio. La torre sirve como espacio perfecto para meditar, y ofrece una vista
panorámica de la playa que se encuentra a sus pies.
El clima también jugó un papel crucial en la arquitectura de Kerala, tal como se desprende de
los largos y empinados techos fabricados con tejas u hojas de paja de palmera para aguantar
los fuertes monzones. Los tejados de este edificio tienen el mismo estilo, así como gran parte
de la artesanía de madera que abunda en la propiedad. La mayor parte de la madera utilizada
en la construcción de Ayursoma ha sido obtenida de casas antiguas que fueron renovadas. Por
lo tanto, nos enorgullecemos de preservar la excelencia y antigua tradición de la arquitectura
al estilo de Kerala, y de remodelarla para crear una lujosa estancia para su bienestar.
Lo más señalable de Ayursoma son las habitaciones, que han sido diseñadas especialmente
para ofrecer comodidad y sensación de lujo, con espaciosas habitaciones, techos de madera
tallada, puertas, ventanas y barandillas de madera en los balcones.
Destaca aquí la sala de meditación, con una de sus paredes de madera enrejada, una seña de
diseño palaciego. Ocupa una parte importante de la propiedad, asemejándose a un palacio
real. Las ventanas de madera con forma de paloma eran un componente icónico de los
palacios y templos de Kerala.
Un elemento peculiar de esta arquitectura son las muchas columnas de madera que están
decoradas con un intrincado diseño. La mayoría de ellas están talladas en una sola pieza,
exactamente como las de los antiguos palacios, y fueron colocadas para soportar los marcos
del techo. En la construcción de una propiedad tan grande, en el estilo más tradicional, el
tradicional arte de la carpintería llamado Thachu- Shastra, juega un papel vital, pues enfatiza la
vida en cada componente, incluyendo la madera que usamos y en cómo se coloca. La
arquitectura al estilo de los templos destaca asimismo por las estructuras triangulares
adicionales en los techos con tallado artístico. Además de la madera, se ha utilizado una gran
cantidad de laterita, al igual que en las construcciones antiguas.
Se ha prestado mucho cuidado en el desarrollo de estructuras a partir de madera y piedra, de
tal manera que se impregnan de vida, lo cual crea el ambiente perfecto para un tratamiento
ayurvédico. Desde la estructura del edificio a las habitaciones, e incluso a los pasillos, se ha
tenido especial cuidado en la conservación de un ambiente que transmite paz mental y el
bienestar del cuerpo, por estar estrechamente conectado a la naturaleza y los elementos
naturales.
Un elemento peculiar de esta arquitectura son las numerosas columnas de madera con intrincados diseños. La mayoría están talladas en cortezas simples, tal como las tenían los antiguos palacios, y se colocaban para sostener las estructuras del techo. En la construcción de una propiedad tan imponente, al más puro estilo étnico, la Ciencia de la Carpintería o Thachu-Shastra desempeña un papel vital, enfatizando la vida en cada componente, incluyendo la madera utilizada, y enfocándose en su ubicación. La arquitectura de estilo templo se ve aún más realzada por las estructuras triangulares adicionales en los techos, que presentan un elaborado arte grabado. Además de la madera, se ha utilizado una gran cantidad de piedra laterítica, al igual que en las construcciones antiguas.
Se ha puesto especial cuidado en el desarrollo de estructuras de madera y piedras, de modo que adquieran vida propia, creando el ambiente perfecto para un tratamiento ayurvédico. Desde la estructura del edificio hasta las habitaciones e incluso los senderos, se ha puesto especial cuidado en crear un ambiente que promueva la paz mental y el bienestar corporal, en estrecha conexión con la naturaleza y sus elementos.